En el mercado global actual, la demanda de bienes y servicios está en su punto más alto, pero las complejidades financieras del comercio internacional continúan desafiando el crecimiento sostenible. Para los exportadores que ingresan o se expanden en el mercado de EE. UU., es vital elegir un socio de financiamiento que pueda proporcionar recursos para la estabilidad, la visión y el crecimiento.
El desafío global del exportador
A pesar de la demanda sin precedentes de bienes y servicios, los exportadores enfrentan un desafío persistente: el acceso insuficiente al capital de trabajo. Se estima que la brecha de financiamiento en el comercio global asciende a miles de millones, con los exportadores soportando el peso de los pagos retrasados, los términos extendidos de los compradores y la creciente presión de las fuerzas geopolíticas y del mercado. Los exportadores necesitan capital de trabajo confiable y escalable si quieren mantenerse al día con el mercado global.
Soluciones de financiamiento estratégico para exportaciones
1. Obtenga la ventaja de EE.UU.
El financiamiento de cuentas por cobrar siempre ha dependido de un factor central: la solidez de los compradores. Una empresa de financiamiento con sede en EE.UU. tiene acceso a información local de compradores y datos de mercado, lo que significa anticipar tendencias, proporcionar información más precisa y crear soluciones ágiles.
Las empresas que desean hacer crecer su cartera de compradores en EE.UU. deben trabajar con un socio que entienda la importancia de la inteligencia de mercado. Además, apoyarse en una empresa que no solo puede adaptar soluciones a sus necesidades específicas, sino también proporcionar el respaldo del sistema financiero de EE.UU. le servirá bien a largo plazo.
2. Elija el socio de crecimiento adecuado
El financiamiento de las cuentas por cobrar ha sido tradicionalmente visto como una forma de desbloquear liquidez y aumentar el flujo de efectivo, pero un fuerte socio financiero ofrecerá más que fondos.
Es importante trabajar con una empresa como RTS International que se tome el tiempo para entender sus necesidades específicas y actúe con agilidad, transparencia y creatividad para construir soluciones en torno a ellas. Al aprovechar los recursos y la inteligencia de su socio financiero, puede fortalecer su cartera de compradores para asegurarse de que está trabajando con clientes solventes y utilizar ese conocimiento para negociar términos mejores y expandir el volumen.
3. Acceso a opciones de financiamiento flexibles
Con la incertidumbre de las fuerzas geopolíticas y del mercado, los compradores buscan extender los términos de pago y trasladar la presión a los proveedores. Esto crea una necesidad crítica de opciones de financiamiento flexibles que se adapten a las tendencias en evolución del comercio global.
- Financiamiento con recurso: Las empresas pueden elegir financiamiento con recurso, lo que significa que son responsables de la deuda si el comprador no paga. El financiamiento con recurso aumenta el flujo de efectivo sin incurrir en deudas, creando más oportunidades de crecimiento.
- Financiamiento sin recurso: Una empresa puede optar por financiamiento sin recurso para que su empresa de factoring asuma el riesgo de impago del cliente. Esto permite a una empresa obtener financiamiento completamente libre de deudas, con flujo de efectivo garantizado y cobros externalizados.
- Pago contra documentos: Para satisfacer las necesidades de liquidez incluso antes en el ciclo de transacción, los exportadores pueden recurrir a financiamiento contra documentos. Esto permite a los exportadores recibir el pago tan pronto como se presenten los documentos comerciales, en lugar de esperar largos plazos de liquidación.
4. Modelo de financiamiento ilimitada
Los bancos y otras instituciones de crédito a menudo restringen la cantidad que un exportador puede financiar, lo que hace más difícil escalar su negocio. Para mantenerse al día con el comercio global y perseguir contratos más grandes en nuevos mercados, los exportadores necesitan acceso a capital de trabajo ilimitado.
El modelo de financiamiento ilimitado que las empresas de financiamiento de exportación como RTS International pueden proporcionar crece en proporción directa al volumen de ventas. A medida que los exportadores aseguran más contratos, su financiamiento se escala automáticamente, asegurando capital de trabajo para capitalizar cada oportunidad.
Estrategias para el futuro de la financiamiento comercial
Mirando hacia adelante, la liquidez seguirá desempeñando un papel central en la capacidad de los exportadores para competir. A medida que los compradores continúan extendiendo los plazos, los exportadores requerirán socios de financiamiento que no solo puedan proporcionar acceso inmediato al capital, sino también anticipar y compensar riesgos a lo largo de su cadena de suministro. RTS International ofrece una ventaja competitiva para satisfacer estas necesidades al proporcionar acceso constante y no restrictivo a fondos que crecen contigo.
Alinearse con un socio de financiamiento que combine fluidez en el mercado, conciencia cultural y soluciones personalizadas será lo que marque la diferencia en su éxito. En RTS International, entendemos que no hay dos exportadores iguales. Un modelo de talla única simplemente no puede abordar las complejidades del comercio internacional. En cambio, diseñamos estrategias personalizadas que funcionan para sus objetivos, mercados y desafíos.
Jonathan Emkes ha dedicado su carrera a enfocarse en los negocios internacionales, aprendiendo los pormenores de las leyes de comercio internacional y proporcionando soluciones a clientes de múltiples industrias. Actualmente se desempeña como Vicepresidente de Ventas Internacionales para RTS International, donde financia $4 mil millones anualmente a una cartera global de clientes.